Sala de Prensa
Un sistema para la reconstrucción de los ligamentos cruzados, Premio everis España 2019

Juan Abascal, ganador del Premio everis España 2019 gracias a un sistema de fijación de tejido conectivo blando para la reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla.
fundación everis reconoce a Juan Abascal con el Premio everis España 2019 gracias a su apuesta por el proyecto Washercap, desarrollado por Abanza Tecnomed, empresa del sector biomédico creadora de un sistema de fijación de tejido conectivo blando para la reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla. Este es el primer dispositivo capaz de fijar tejido blando sin depender de la calidad del hueso. Además es mínimamente invasivo y soluciona una lesión que afecta a más de un millón de personas anualmente.
“Gracias a este Premio podemos empezar un ensayo clínico multicentro para que en un futuro cercano nadie más tenga que oír lo que oí yo cuando me dijeron de chaval: “olvídate del fútbol para el resto de tu vida”, aseguró Abascal.
De acuerdo con las declaraciones del jurado, Washercap, además de ser un sistema innovador, tiene aplicación local y alcance global porque beneficia a cualquier persona con estilo de vida activo que pueda sufrir una lesión en su rodilla.
Por su proyecto, el equipo de Abascal recibirá un premio de 30.000 euros a fondo perdido, mentoría especializada por parte del Grupo everis, y un pase a la final internacional de la XVIII edición de los Premios everis al emprendimiento, en donde podrá ganar 60.000 euros adicionales.
En esta final, que tendrá lugar el 28 de noviembre en Madrid, participarán además de España los proyectos ganadores de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Italia, México, Perú y Portugal.
Washercap se centra en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla, una de las lesiones deportivas con mayor prevalencia a nivel mundial. Su objetivo es mejorar los resultados obtenidos en el mercado con los procedimientos y dispositivos actuales, aportando los medios para garantizar a los pacientes una rehabilitación más rápida y eficaz.
En esta edición, mas de 730 start ups españolas han presentado sus proyectos de innovación tecnológica en tres grandes temáticas: tecnologías industriales, nuevos modelos de negocio en la economía digital, y biotecnología y salud.
La fundación everis apoya con sus premios proyectos de emprendimiento e innovación con base tecnológica que sean escalables, sostenibles y contribuyan a la mejora en la calidad de vida de la sociedad.
Eventos
Últimas Noticias

En su decisión, el jurado ha valorado tanto la innovación tecnológica de Arkangel AI, como su enorme impacto sanitario y asistencial en zonas donde el acceso a la atención médica y a la prevención sanitaria es escaso.

Arkangel AI, ganador del Premio, representará a Colombia en la fase internacional de los Premios everis 2020.

everis Holanda y la fundación everis han anunciado a Goal 3 como ganador de la primera edición del Premio everis Holanda 2020.

IDOVEN ha desarrollado una solución basada en Inteligencia Artificial en la nube con tecnología wereable con la que se podrá detectar, de forma temprana, arritmias cardíacas y muerte súbita, una dolencia que afecta en España a más de 30.000 personas al año.